domingo, 10 de abril de 2011

Como Se Inicia a Trabajar En Google Docs

Si alguna vez te has Al ser una aplicación Web, Google Docs necesita ser utilizado a través de un navegador. Así que el primer paso será abrir una nueva ventanaregistrado en algún servicio de Google (Reader, Sites, youTube, Blogger, etc...) ya tendrás una, y puedes usarla. Si no tienes una, puedes obtener una totalmente gratuita siguiendo los pasos que aquí te explicamos.
Tras abrir el explorador, tecleamos la dirección http://docs.google.com. También encontraremos enlaces a Docs cuando accedamos a los servicios de Google, como nuestra cuenta de GMail, o en el menú del buscador.
Ahora en la casilla Correo electrónico introducimos la dirección que usamos en nuestra cuenta Google (si es GMail, no es necesario escribir @gmail.com), y en la casilla inferior nuestra contraseña. Sólo nos queda pulsar el botón Acceder.

Como Se Gestionan Documentos

Al darle autorización nos muestra el icono de la barra de herramientas , la lista de todos los documentos que tenemos en nuestra cuenta de google docs desde alli podemos abrirlos , cambiarle el nombre , borrarlos , marcarlos con una estrella sin entrar a la pagina principal.
también puedes crear nuevos documentos hay mismo pero solo se les ve utilidad en los documentos de texto que son los únicos que se les puede poner contenidos y si el contenido es limitado solo se puede hacer documentos para recordatorio para llenarlo despues.

Partes De La Ventana

  • Ligas a otras partes de google
  • Busqueda
  • Salir
  • Barra de herramientas
  • Lista de documentos
  • Carpetas
  • Menu

 

Programas Que Trae Para Trabajar

  • Lista de documentos de google
  • Google  documentos
  • Hojas de calculo de google Docs
  • Presentacion de Google Docs

Ventajas De Google Docs

  • No es necesario realizar una instalacion
  • Precio (gratuito)
  • Mejor disponibilidad de la informaciòn
  • posibilidad de crear formularios ùtiles

Requisitos Para Trabajar En Este Programa

  • Tener una cuenta Gmail
  • Una lista de documentos
  • Buscar y utilizar archivos y documentos
  • Subir y exportar imagenes

Que Es Google Docs

Es un espacio personal donde podemos crear via web documentos de texto, y hojas de calculo con muchas de la funcionalidades de los programas SOFTWARE que se instalan en el PC.

lunes, 4 de abril de 2011

Google Docs

Google Docs es un espacio personal donde podemos crear vía web documentos de texto y hojas de cálculo, con muchas de las funcionalidades de los programas/software que se instalan en el PC. Podemos guardar los ficheros que vayamos creando, podemos convertirlos y descargarlos en varios formatos (por ejemplo, PDF), y también podemos 'subir' cualquier documento que tengamos creado con otro programa de ofimática (MS Word, OpenOffice, etc.)


sábado, 2 de abril de 2011

Imagen Partes De Una Direcciòn IP

Partes De Una Direccion IP

Como hemos leído antes la dirección IP se compone de dos partes la dirección de red y la dirección de host(máquina o PC). Imaginemos que en nuestra red solo hace falta 128 equipos y no 254 la solución sería dividir  la red en dos partes iguales de 128 equipos cada una.

Que Es Una Direcciòn IP

 Es  un protocolo usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red local o Internet.
    Es un número que identifica un ordenador dentro de una red que utilice el PROTOCOLO IP Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número asignado a la tarjeta de red del propio ordenador .

Partes De la ventana Internet

Que Es Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

lunes, 14 de marzo de 2011

Utilidad De Cada Red

Redes De Difusiòn:
Los sistemas de difusión generalmente también ofrecen la posibilidad de dirigir un paquete a todos los destinos colocando un código especial en el campo de dirección. Cuando se transmite un paquete con este código, cada máquina lo recibe y lo procesa. Este modo de operación se le llama difusión (broadcasting). Algunos sistemas de difusión también contemplan la transmisión a un subconjunto de las máquinas, algo conocido como multidifusión.

Redes de Punto a Punto:

Las redes punto a punto consisten en muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. Para ir del origen al destino, un paquete en este tipo de red puede tener que visitar primero una o más máquinas intermedias.
Como regla general, las redes pequeñas geográficamente localizadas tienden a usar la difusión, mientras que las redes más grandes suelen ser punto a punto.
Un enlace punto a punto resulta apropiado para organizaciones con pocas localizaciones y velocidades de transmisión constantes. Sin embargo, la principal desventaja es la pérdida de ancho de banda por mala utilización lo cual es casi inevitable por la propia naturaleza del tráfico a ráfagas tan común de las aplicaciones actuales.

Explicaciòn de Las Clases De Redes

1. Redes de difusión (broadcast): en la cual se tiene un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red. Así un paquete de datos enviado por una máquina en la red, es recibido por todas las otras máquinas.



2. Redes punto a punto (point-to-point): que consiste en muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. Para ir del origen al destino, un paquete de datos debe tener que visitar primero una o más maquinas intermediarias.

Imagen De Una Red

Que es Una Red

El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.
  • Red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
  • Redes: implementación de herramientas, y tareas para conectar equipos de manera que puedan compartir recursos en la red.